
La primera obra que vamos a ver el día 20 de abril en Mérida. Es una mezcla de "Coéforas" de Esquilo, "Antígona" de Sófocles, "Troyanas" de Eurípides y "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba" de Lorca que pretende dar una visión transtemporal de la problemática de la mujer. Vuestro comentario debe responder a las siguientes cuestiones:
- Resume brevemente el argumento de las obras en las que se basa.
- ¿Por qué la Presencia llama al teatro "escenario de sagrada palabra"?
- ¿Por qué representan Hécuba y las mujeres troyanas la esclavitud de la mujer?
- Y Electra ¿por qué representa la sumisión?
- La lucha la representan Adela y Antígona que hasta llegan a identificarse ¿Qué tienen en común estas dos mujeres tan alejadas en el tiempo?
- ¿ Qué sentido tiene la referencia que se hace a "Bodas de Sangre" a continuación?
- ¿Por qué Yerma representa el amor y la muerte?
- ¿Estás de acuerdo con Sófocles en su canto al amor que es el final de la obra?
- Valoración personal de la obra