La metamorfosis es un relato de Franz Kafka, que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un escarabajo gigante. La obra refleja una sociedad autoritaria que margina y escluye al individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido,ni él comprende ni esta lo comprende a él. Otros temas incluyen el de la soledad,la alienación del individuo con su trabajo... Esta historia es cruel, conmovedora y con pinceladas cómicas, una alegoría de las diversas actitudes que toma el ser humano ante la enfermedad grave e irreversible.Gregorio mantiene económicamente a su familia. Sin embargo cuando la situación cambia y ahora es la familia la que tiene que hacerse cargo de Gregorio, ésta rehúye responsabilidades y lo dejan morir.Lo que es reflejo del cambio de la actitud de la familia con Gregor al volverse un ser inservible. No sólo el individuo tiene que superar su problema si no que además afrontar el rechazo de la familia. En la obra destaca el narrador obnisciente, que continuamente lleva al lector a una confusión al no distingirse con claridad los pensamientos de los personajes con los suyos.
Manolo aquí tienes el comentario por segunda vez... ¡no se puede ser tan moderno!las cosas a mano como toda la vida. Isa y Noe
La metamorfosis es un relato de Franz Kafka, que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un escarabajo gigante.
ResponderEliminarLa obra refleja una sociedad autoritaria que margina y escluye al individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido,ni él comprende ni esta lo comprende a él. Otros temas incluyen el de la soledad,la alienación del individuo con su trabajo...
Esta historia es cruel, conmovedora y con pinceladas cómicas, una alegoría de las diversas actitudes que toma el ser humano ante la enfermedad grave e irreversible.Gregorio mantiene económicamente a su familia. Sin embargo cuando la situación cambia y ahora es la familia la que tiene que hacerse cargo de Gregorio, ésta rehúye responsabilidades y lo dejan morir.Lo que es reflejo del cambio de la actitud de la familia con Gregor al volverse un ser inservible. No sólo el individuo tiene que superar su problema si no que además afrontar el rechazo de la familia.
En la obra destaca el narrador obnisciente, que continuamente lleva al lector a una confusión al no distingirse con claridad los pensamientos de los personajes con los suyos.
Manolo aquí tienes el comentario por segunda vez... ¡no se puede ser tan moderno!las cosas a mano como toda la vida.
Isa y Noe
¿Qué opinión has sacado de esta obra?
ResponderEliminarLa lectura de esta me ha impresionado mucho.
ResponderEliminar